02/07/2025. Cerralba
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce comparte su experiencia en desarrollo rural en II Foro de Líderes Locales en Panamá para dar a conocer el sistema de gestión de los grupos de desarrollo y visita la Asociación de productores de Tierras Altas para intercambiar experiencias sobre canales cortos, las marcas de calidad diferenciada y la transformación
Sebastián Hevilla, gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce participó como ponente invitado en el II Foro de Líderes Locales, celebrado en el Federal Mall de David, provincia de Chiriquí. El evento, organizado por la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá reunió a alcaldes y representantes de todo el país bajo el lema “Gobiernos locales impulsando el desarrollo del país”.
En el marco del foro, Hevilla presentó la ponencia titulada “Colaboración entre territorios, actores públicos y privados para apoyar la producción y el consumo de productos ecológicos, locales y de temporada”, en la que compartió la experiencia del Valle del Guadalhorce como modelo de desarrollo rural sostenible, basado en la cooperación entre administraciones locales, productores, empresas y ciudadanía.
Durante su intervención, el gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce destacó cómo la articulación entre los distintos actores territoriales ha permitido impulsar políticas públicas eficaces en favor del consumo responsable, el fortalecimiento del tejido agroalimentario local y la preservación del entorno rural. “La clave está en construir una visión compartida de desarrollo entre lo público y lo privado, generando confianza, identidad territorial y valor añadido a nuestros productos locales”, afirmó Hevilla.
Aprovechando su estancia en Panamá Sebastián Hevilla y Margarita Jiménez, responsable del Área de Agroalimentaria del Grupo de desarrollo Rural Valle del Guadalhorce acompañaron a Roxana Méndez directora general de la Autoridad Nacional de Descentralización al distrito de Tierras Altas como parte de sus actividades de acercamiento a los gobiernos locales. Durante la visita, recorrieron varios sitios de interés, reuniéndose con productores locales de la Asociación de productores de Tierras Altas para compartir experiencias y conocimientos en el ámbito agrícola, con el objetivo de fortalecer la producción local y establecer futuras colaboraciones internacionales.
En el distrito de Tierras Altas, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce compartió con productores locales una visión integral de desarrollo rural basada en la colaboración y la innovación. Se expuso la experiencia del trabajo que se realiza con el sector productor de la comarca, destacando los canales cortos de comercialización, el impulso a la producción ecológica, la organización de mercados locales y la creación de marcas de calidad diferenciada como el tomate Huevo Toro o la aceituna Aloreña de Málaga que tiene Denominación de Origen Protegida. Asimismo, se pusieron sobre la mesa los beneficios de la transformación de productos para el aprovechamiento óptimo del total de la producción.
La jornada se desarrolló en un ambiente participativo e interactivo, donde los productores panameños mostraron gran interés en conocer las estrategias aplicadas en el Valle del Guadalhorce y compartieron también sus propias experiencias y retos. Este intercambio permitió identificar puntos en común y explorar posibles vías de colaboración futuras, consolidando la importancia de las redes territoriales y del aprendizaje mutuo como herramientas clave para un desarrollo rural más justo, sostenible y conectado a las realidades locales.
No hay comentarios para esta entrada.
GDR Valle del GuadalhorceC/ Caña, S/N. 29569. Cerralba-PIZARRA (Málaga)
Avisos legales
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
ContactoTeléfono: 952 483 868
E-Mailinfo@valledelguadalhorce.com