Buscador avanzado
Logotipo GDR Guadalhorce GDR Valle del Guadalhorce
Acceso usuarios: iniciar sesión Newsletters: suscríbete

Enlaces de interés

Noticias

Inicio > Noticias > Jornada Final del GO Bioflora, un innovador grupo operativo en torno al tomate Huevo Toro

   Imprimir Enviar Disminuir el tamaño del texto Aumentar tamaño del texto

Jornada Final del GO Bioflora, un innovador grupo operativo en torno al tomate Huevo Toro

20/06/2025. Coin

El GO Bioflora que ha trabajado para mejorar la resistencia frente a virosis del tomate Huevo Toro cultivado al aire libre en el Valle del Guadalhorce mediante el uso de bandas florales y sustancias naturales, presentó ayer sus interesantes resultados finales y la propuesta de especies que forman parte del prototipo de banda floral que ha sido más eficaz para la protección del cultivo.

El jueves 19 de junio, el Grupo Operativo Bioflora: la biodiversidad como estrategia agroecológica de control de virosis en el cultivo del tomate al aire libre celebró su Jornada Final en la Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande en la que se explicaron las acciones que se han llevado a cabo para mejorar la resistencia de los tomates a las enfermedades, con la aplicación de sustancias naturales y con el uso de bandas florales que atraigan los insectos y enemigos naturales de los virus habituales en este tipo de cultivos.



Ambos proyectos tienen como socios a agentes sociales tan diversos como el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora", la Universidad de Málaga, la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce y el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y cuentan con la colaboración la Cooperativa Guadalhorce Ecológico.
Tras la bienvenida a cargo de Anthony Bermúdez, alcalde de Alhaurín el Grande y José Carlos García, presidente de la Asociación tomate Huevo Toro, frutas y verduras del Guadalhorce intervino Cándido Gálvez, doctor en Ciencias Biológicas y gerente de Semillas Silvestres que presentó la ponencia titulada “Nuevas estrategias de control biológico de plagas subtropicales” explicando el proyecto SABIOCONTROL:  un trabajo interdisciplinar para desarrollar estrategias de control biológico por conservación con el que se ha llegado a comprobar que “la eficacia de los sistemas de control biológicos unidos al manejo en ecológico es equivalente a los sistemas convencionales y, además, incrementan la biodiversidad,  reducen los costes y disminuyen el impacto ambiental”
 
La segunda ponencia corrió a cargo de Carmen Vera, técnica del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga, que explicó cómo se ha procedido para establecer una banda floral eficaz para el control de virosis en el tomate Huevo Toro cultivado al aire libre en el Valle del Guadalhorce. Carmen explicó que “el prototipo se ha obtenido tras evaluar más de 210 especies en distintas condiciones y valorando los riesgos de cada especie como hospedadora de virus, de esta forma se han establecido los perfiles de las plantas que se utilizarán en las bandas florales y se ha propuesto el diseño y la gestión de la banda floral para que el control biológico sea eficaz”
 
La jornada se clausuró con la intervención de Rafael Fernández, Investigador científico del IHSM La Mayora UMA-CSIC que explicó cual había sido proceso de trabajo en las diferentes fases del Grupo Operativo Bioflora y como, para ello, “se ha realizado un estudio exhaustivo de las virosis encontradas en los cultivos de tomate Huevo Toro y también se ha observando el efecto del quitosano como bioestimulante, combinado con las bandas florales”
 
Al finalizar, los asistentes se pudieron llevar algunas de las especies de la propuesta de banda floral de este proyecto que busca impulsar una agricultura más responsable y eficiente.
 
Es un proyecto financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural FEADER y fondos de la Junta de Andalucía, en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.
 
#Bioflora #MHETomate
 

<< Volver a Noticias


Opina

  • Atención: Todos los campos son obligatorios

No hay comentarios para esta entrada.

Europa Invierte Banner ayudas IV Plan Equilibra 2023-2029 Tomate Huevo Toro GO Bioflora GO MHE Tradytech CO Biosuero BLOG PLAN DESARROLLO LOCAL VALLE DEL GUADALHORCE infojoven Infoempleo Grupo Operativo Pacano Ruta Mariana del Guadalhorce La Huerta del Guadalhorce Camino Mozarabe AgroFoodHub

GDR Valle del GuadalhorceC/ Caña, S/N. 29569. Cerralba-PIZARRA (Málaga)

Avisos legales Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

ContactoTeléfono: 952 483 868
E-Mailinfo@valledelguadalhorce.com

GDR Valle del Guadalhorce Junta de Andalucía - Consejería de Agricultura y pesca UE FEADER Leader